12

jueves, 30 de julio de 2015

Herramientas para el Control de Calidad (diagrama de Ishikawa, diagrama de pez o de causa-efecto)

Hemos llegado al final de la revisión de las herramientas de calidad, las cuales son fundamentales para el manejo de los datos, la interpretación de la información y finalmente para la toma de decisiones, que es el punto medular para el que se realizan todas éstas mediciones. La última herramienta que revisaremos es el Diagrama de Ishikawa, Diagrama de Pez o de Causa-Efecto como se le conoce. Es una representación gráfica de las relaciones múltiples...

jueves, 28 de mayo de 2015

Herramientas para el Control de Calidad (muestreo estratificado)

Estamos llegando al final de la revisión de las herramientas de calidad, en esta ocasión revisaremos el concepto de Muestreo Estratificado. Es una herramienta estadística que clasifica los elementos de una población que tiene afinidad para así analizarlos y determinar causas comunes de su comportamiento. La estratificación nos ayuda a identificar las causas que hacen la mayor parte de la variabilidad, de esta forma se puede obtener una compresión...

jueves, 21 de mayo de 2015

Herramientas para el Control de Calidad (diagrama de dispersión)

Continuamos revisando el tema de las herramientas para el control de calidad. La siguiente herramienta que me gustaría mostrarles es el Diagrama de Dispersión, el cual se utiliza para estudiar la variación de un proceso y determinar el origen de la variación. Es una herramienta muy utilizada para la verificación de equipos e instrumentos ya que se determina un límite superior y uno inferior a ambos lados de una media. Este gráfico nos permite...

jueves, 14 de mayo de 2015

Herramientas para el control de calidad (diagrama de Pareto)

Hola, gracias por continuar conmigo en la revisión del tema de herramientas para el control de calidad. En esta ocasión revisaremos una herramienta conocida, muy sencilla de utilizar y que en lo particular me gusta mucho utilizar, el Diagrama de Pareto. El Diagrama de Pareto es también conocido como la curva del 80-20 y básicamente nos dice si nos concentramos en el 20% de las causas, resolvemos el 80% de los problemas, por lo que es una herramienta...

martes, 7 de abril de 2015

Herramientas para el control de calidad (histograma)

Nuevamente los saludo, gracias por continuar conmigo en la revisión de éstos temas de calidad. Ya hemos revisado dos de las herramientas de calidad, las hojas de control y verificación y los gráficos de control, en esta ocasión me gustaría platicar con ustedes a cerca del Histograma. El histograma es una representación gráfica de una variable en forma de barras, donde la superficie de cada barra es proporcional a la frecuencia de los valores...

miércoles, 25 de marzo de 2015

Herramientas para el control de calidad (gráfico de control)

Un saludo a todos, gracias por acompañarme y compartir estos temas relacionados con el control de calidad. La entrega pasada revisamos la Hoja de control o de verificación como una las herramientas de la calidad, en esta ocasión me gustaría platicar con ustedes a cerca de los Gráficos de control. Un gráfico de control es una representación gráfica de los distintos valores que toma una característica correspondiente a un proceso, una temperatura,...

jueves, 19 de marzo de 2015

Herramientas para el control de calidad (hoja de control o verificación)

Hola, que tal, hoy comenzaremos a revisar algunas de las herramientas que en mi experiencia me han sido de mayor utilidad para el control de la calidad, por supuesto que hay algunas más, sin embargo, me gustaría basar mis comentarios en las siguientes ya que son las consideradas las 7 herramientas básicas del control de calidad y las que me han resultado más prácticas y efectivas en el día a día: Hoja de Control o verificación: Es un formato impreso...